En el mundo de la metalurgia, la prensa plegadora de chapa La prensa plegadora es una máquina fundamental, esencial para doblar y dar forma a láminas de metal en formas y componentes precisos. Desde curvas simples hasta formas complejas, la versatilidad y precisión que ofrecen las prensas plegadoras las han hecho indispensables en industrias que van desde la automotriz hasta la aeroespacial. A medida que avanza la tecnología, las capacidades de las prensas plegadoras de chapa metálica continúan evolucionando, ofreciendo mayor precisión, eficiencia y automatización. Comprender las complejidades de estas máquinas, desde sus tipos y aplicaciones hasta sus técnicas operativas, es crucial para cualquier persona involucrada en la industria de fabricación de metales.
Tabla de contenido
Introducción a la prensa plegadora de chapa metálica
Una prensa plegadora de chapa es una máquina herramienta que se utiliza en la industria metalúrgica para doblar chapas y placas, generalmente chapa metálica. Este equipo desempeña un papel crucial en el moldeado del metal en ángulos y formas predeterminados, lo que facilita la creación de una amplia variedad de piezas y componentes esenciales en numerosas industrias.
La importancia de la prensa plegadora de chapa en la industria metalmecánica no puede ser sobreestimada. Es indispensable por su capacidad de proporcionar precisión y consistencia en las operaciones de plegado, que son fundamentales para la fabricación de piezas utilizadas en los sectores de automoción, aeroespacial, construcción y electrónica, entre otros. La precisión y versatilidad de las prensas plegadoras permiten a los fabricantes producir formas y diseños complejos con alta precisión, asegurando la calidad y funcionalidad de los productos finales.
Los componentes básicos de una prensa plegadora de chapa metálica incluyen un ariete, una matriz y un punzón. El ariete es la parte de la máquina que se mueve hacia arriba y hacia abajo, impulsada por energía hidráulica o mecánica. La matriz es la parte inferior estacionaria donde se coloca la chapa metálica, y el punzón es la parte superior que presiona la chapa hacia abajo para darle la forma deseada. Las prensas plegadoras modernas suelen incorporar sistemas de control numérico por computadora (CNC) para mejorar la precisión y la repetibilidad, lo que las hace aún más efectivas y eficientes para el uso industrial.
Componentes de las prensas plegadoras de chapa
Cama
Es una superficie plana y fija que se utiliza para que la prensa plegadora apoye la pieza de trabajo. Sostiene y garantiza que el proceso de plegado sea correcto y alineado.
RAM
El ariete se encuentra en la parte superior de la prensa plegadora y se puede mover hacia abajo para ejercer fuerza de plegado sobre la pieza de trabajo. Está conectado al punzón y toca directamente el metal y ayuda a darle forma.
Morir
La matriz es una herramienta y pieza con una forma específica que se utiliza en la prensa plegadora y está diseñada para dar forma y conformar el material. Generalmente se instala en la viga inferior.
Puñetazo
El punzón es también la herramienta y pieza con formas específicas que se utiliza en el proceso de doblado para dar forma a los materiales. Generalmente se instala en la viga superior.
Tope trasero
El tope trasero es el mecanismo y el controlador CNC instalado en la parte trasera del área de plegado de la prensa plegadora. Está compuesto por los dedos y los topes y está diseñado para posicionar el material a doblar con precisión, lo que puede garantizar una operación de plegado uniforme y precisa.
Origen del tope trasero
El origen del tope trasero es el punto de referencia medido en el sistema de tope trasero. Garantiza la posición inicial del tope trasero durante la operación de plegado.
Sistema CNC
CNC es la abreviatura de control numérico por computadora. Se refiere a un sistema de control que utiliza programas informáticos para controlar automáticamente el movimiento de la máquina, lo que incluye el tope trasero, el cabezal y otros ejes.
Viga superior
La viga superior es una viga móvil o punzón de la prensa plegadora, que puede ejercer presión sobre el material para realizar el plegado. Fija el punzón y ejerce la presión mediante un movimiento vertical.
Viga inferior
La viga inferior desempeña un papel fundamental en la fijación de la prensa plegadora, ya que puede ofrecer soporte para la matriz o las herramientas inferiores. Cuando la viga superior o el punzón se mueven verticalmente para realizar operaciones de plegado, se mantienen estables.
Eje X
El eje X se refiere a un eje horizontal que puede controlar el movimiento del tope trasero a lo largo de la longitud de la prensa plegadora. El operador controla el movimiento de ida y vuelta del tope trasero, asegurando así la longitud de la brida.
Eje Y
El eje y es un eje vertical que puede controlar el movimiento del punzón o la viga superior de la prensa plegadora. El movimiento vertical del ariete se denomina eje Y. Si la prensa plegadora está equipada con dos cilindros independientes, la prensa plegadora CNC puede controlar directamente cada lado del cilindro. El lado izquierdo del ariete es Y1 y el lado derecho del ariete es Y2.
Eje Z
El eje z se refiere al eje horizontal que se mueve o se detiene a lo largo de las posiciones izquierda y derecha. El eje Z se utiliza para medir la ubicación y el movimiento del tope trasero.
Eje R
El eje R se utiliza para controlar el movimiento vertical o el tope del tope trasero. Puede doblar formas complejas o lograr múltiples curvas. El movimiento vertical del tope trasero es el eje R, que se puede controlar en algunas prensas plegadoras CNC. R1 y R2 se refieren al movimiento hacia arriba y hacia abajo de los topes traseros izquierdo y derecho.
Brazos de soporte de chapa
Estos brazos de soporte de chapa son piezas extendidas instaladas en la parte frontal de la máquina, que se utilizan para sostener la pieza de trabajo durante el plegado. A veces, pueden medir la pieza de trabajo.

Comprensión de la terminología básica de la prensa plegadora
Tolerancia de curvatura
El margen de curvatura se refiere a la deformación o elongación del material necesaria para lograr un ángulo de curvatura específico. Se calcula en función de factores como el espesor del material, el radio de curvatura y las propiedades del material.
Deducción por curvatura
La deducción por curvatura es la diferencia entre las dimensiones totales del diseño plano y la longitud real de la pieza doblada. Representa la cantidad de material consumido durante el proceso de doblado.
Punto muerto inferior
El punto muerto inferior es la posición más baja que alcanza el punzón o la viga superior durante su carrera descendente en el proceso de doblado.
Capacidad de frenado
La capacidad de frenado se refiere a la fuerza máxima o tonelaje que una prensa plegadora puede ejercer al doblar un material específico dentro de sus límites operativos.
Embrague
Un embrague es un componente mecánico de una prensa plegadora que conecta o desconecta la transmisión de potencia del motor al punzón. Controla el movimiento y la detención del cabezal durante la operación de plegado.
Doblado inferior
El doblado inferior es una técnica en la que la viga superior aplica presión para dar al material la forma completa de la matriz. A diferencia del doblado por aire, el doblado inferior mantiene el punzón y la matriz más cerca, lo que da como resultado un mayor contacto de la superficie con el metal. Este método requiere más tonelaje, pero produce pliegues que se ajustan estrechamente a la forma del punzón y la matriz.
Doblado de aire
El doblado por aire es una técnica en la que el material se dobla utilizando solo tres puntos de contacto. A diferencia de otros métodos, el material no toca el fondo de la matriz, lo que permite un ángulo de doblado más flexible y variado. El ángulo se controla mediante la profundidad a la que desciende el punzón en la matriz, en lugar de la forma exacta de la pieza de trabajo.

Acuñación
La acuñación de monedas es un método de doblado de alta precisión que presiona el material completamente dentro del troquel para lograr ángulos y formas precisos. Esta técnica, que tiene su origen en el proceso utilizado para acuñar monedas, utiliza un tonelaje extremadamente alto para garantizar que el material se ajuste exactamente al ángulo del troquel.
Recuperación elástica
La recuperación elástica es la tendencia del material a volver a su forma original después de doblarse. Una vez que se elimina la fuerza de doblado, el material se endereza o deforma ligeramente, lo que puede afectar el ángulo final del doblado.
Luz
La altura libre es la distancia entre las vigas superior e inferior de la prensa plegadora cuando está completamente abierta, sin material ni herramientas en el interior. Esta medida determina la altura máxima de material y herramientas que puede admitir la prensa plegadora, que normalmente oscila entre 12 y 24 pulgadas.
Historia y evolución
Orígenes de las máquinas plegadoras
Las primeras versiones de las prensas plegadoras eran herramientas rudimentarias, parecidas a martillos, que se empleaban para doblar manualmente el metal en las formas deseadas. Estos primeros métodos dependían en gran medida del peso de la herramienta y de la gravedad para manipular el metal, que se mantenía en su lugar durante el proceso. Sin embargo, esta técnica manual era limitada tanto en precisión como en velocidad y planteaba importantes riesgos de seguridad debido al trabajo manual que implicaba.
Prensas plegadoras hidráulicas
A principios del siglo XX se desarrollaron las prensas plegadoras hidráulicas, que revolucionaron el proceso de plegado. Estas máquinas utilizaban sistemas hidráulicos de circuito abierto y cerrado para aplicar presión, lo que permitía una manipulación más precisa del material. Las prensas plegadoras hidráulicas ofrecían una precisión significativamente mejorada y podían realizar múltiples operaciones de forma rápida y segura, lo que supuso un avance significativo con respecto a los métodos manuales anteriores.
Control numérico por computadora (CNC)
En la década de 1970, la llegada de la tecnología de control numérico por computadora (CNC) dio inicio a una nueva era para las prensas plegadoras. Las prensas plegadoras CNC empleaban potentes motores para accionar un sistema de brazos y palancas, guiando con precisión el material hasta obtener la forma deseada. Estas máquinas proporcionaban una precisión incomparable y podían manejar formas complejas, estableciendo un nuevo estándar en la industria. La tecnología CNC permitía a los operadores introducir diseños que la máquina podía replicar con gran precisión, lo que mejoraba significativamente la productividad y la consistencia.
Servomotores
A medida que la tecnología avanzó, las prensas plegadoras accionadas por servomotores ganaron popularidad. Estas máquinas utilizan potentes servomotores conectados a una red de sistemas electromecánicos para accionar los brazos de la prensa plegadora. A diferencia de las máquinas CNC tradicionales, que requieren que el usuario ingrese un diseño antes de cada plegado, las prensas plegadoras controladas por servomotores permiten la entrada programática de las formas deseadas, lo que da como resultado tiradas de producción más eficientes y una mayor flexibilidad en los procesos de fabricación.
Robótica
La integración de la robótica en la industria manufacturera también ha influido en la tecnología de las prensas plegadoras. Las prensas plegadoras robóticas pueden mover y manipular automáticamente el material, lo que permite realizar operaciones más rápidas y con mayor precisión. El uso de la robótica también mejora la seguridad, ya que no es necesario que los trabajadores estén cerca de la máquina durante el proceso de plegado, lo que reduce el riesgo de lesiones.

El futuro de las prensas plegadoras
De cara al futuro, se espera que las prensas plegadoras sigan evolucionando, en particular mediante una mayor integración de la robótica y de materiales avanzados como el aluminio. Se prevé que los sistemas de control basados en Arduino y Raspberry Pi sean cada vez más habituales, ofreciendo nuevas posibilidades de personalización y eficiencia. Además, la atención se centrará en el desarrollo de prensas plegadoras con mayor capacidad y durabilidad. La automatización seguirá siendo un motor clave de la innovación, ya que los fabricantes se esforzarán por crear máquinas capaces de producir formas complejas de forma precisa y constante, satisfaciendo así las crecientes demandas de la fabricación moderna.
Tipos de prensas plegadoras de chapa
Prensas plegadoras mecánicas
Las prensas plegadoras mecánicas son uno de los primeros tipos de prensas plegadoras que se utilizaron en el trabajo de metales. Funcionan mediante un volante de inercia, que almacena energía y la libera para impulsar el ariete hacia abajo de manera controlada. Este tipo de prensa plegadora es conocida por su velocidad y eficiencia, lo que la hace adecuada para producciones de gran volumen. Sin embargo, las prensas plegadoras mecánicas requieren más mantenimiento y, por lo general, son menos precisas que sus contrapartes hidráulicas y CNC.
Prensas plegadoras hidráulicas
Las prensas plegadoras hidráulicas utilizan cilindros hidráulicos para mover el ariete. Pueden funcionar con un solo conjunto de cilindros (conocidas como prensas hidráulicas de simple efecto) o con dos conjuntos de cilindros (prensas hidráulicas de doble efecto). El sistema hidráulico permite una fuerza de prensado controlada y potente, lo que hace que estas máquinas sean muy precisas y versátiles. Son capaces de manipular una amplia gama de materiales y espesores, proporcionando una presión constante y un control preciso sobre el proceso de plegado. Las prensas plegadoras hidráulicas también son conocidas por sus características de seguridad y facilidad de uso.
Prensas plegadoras CNC (control numérico por computadora)
Las prensas plegadoras CNC representan la cumbre de la tecnología de las prensas plegadoras modernas. Incorporan control numérico por computadora para automatizar y mejorar el proceso de plegado. Los operadores pueden programar las formas y los ángulos deseados en el sistema CNC, que luego controla el movimiento del cabezal y el tope trasero con alta precisión. Las prensas plegadoras CNC ofrecen una precisión y repetibilidad excepcionales y la capacidad de manejar plegados complejos y formas intrincadas. Son altamente eficientes tanto para la producción en lotes pequeños como para la producción a gran escala, reduciendo los tiempos de configuración y minimizando el error humano.

Comparación y contraste de diferentes tipos
Precisión y exactitud:
- Prensas plegadoras mecánicas: Menos preciso debido a la dependencia de componentes mecánicos y ajustes manuales.
- Prensas plegadoras hidráulicas: Altamente preciso con presión constante y control sobre el proceso de doblado.
- Prensas plegadoras CNC: Extremadamente preciso con control computarizado, capaz de realizar curvas complejas y repetibles.
Velocidad y eficiencia:
- Prensas plegadoras mecánicas: Muy rápido y adecuado para producción de gran volumen pero requiere mantenimiento frecuente.
- Prensas plegadoras hidráulicas: Más lentas que las prensas mecánicas pero ofrecen un rendimiento constante y confiable.
- Prensas plegadoras CNC: Alta eficiencia con tiempos de configuración rápidos y automatización, adecuado tanto para tiradas de producción pequeñas como grandes.
Versatilidad y capacidad:
- Prensas plegadoras mecánicas: Limitado en versatilidad, mejor para curvas más simples y materiales más gruesos.
- Prensas plegadoras hidráulicas: Muy versátil, capaz de manejar una amplia gama de materiales y espesores.
- Prensas plegadoras CNC: El más versátil, capaz de realizar curvas complejas en diversos materiales con facilidad.
Facilidad de uso y mantenimiento:
- Prensas plegadoras mecánicas: Requiere más ajustes manuales y mantenimiento regular.
- Prensas plegadoras hidráulicas: Más fácil de usar con funciones de seguridad integradas y menor mantenimiento en comparación con las prensas mecánicas.
- Prensas plegadoras CNC: Fácil de usar con controles computarizados, mínima intervención manual y menor mantenimiento debido a la automatización.
Costo:
- Prensas plegadoras mecánicas: Generalmente es menos costoso al principio, pero puede generar mayores costos de mantenimiento con el tiempo.
- Prensas plegadoras hidráulicas: Precio moderado con un equilibrio entre rendimiento y costo.
- Prensas plegadoras CNC: El costo inicial es más alto debido a la tecnología avanzada, pero ofrece ahorros a largo plazo a través de la eficiencia y la reducción de los costos laborales.
Aplicaciones de las prensas plegadoras de chapa metálica
En el ámbito de la metalurgia y la fabricación, las prensas plegadoras son herramientas indispensables que permiten transformar materias primas en componentes fabricados con precisión. Gracias a su capacidad para doblar y dar forma a chapas metálicas y a diversos materiales, las prensas plegadoras han encontrado multitud de aplicaciones en diversas industrias. Este artículo analiza las diversas aplicaciones de las prensas plegadoras y destaca su importancia e impacto en la conformación de los procesos de producción modernos.
Doblado de chapa metálica
El plegado de chapa metálica es quizás la aplicación más conocida de las prensas plegadoras. Estas máquinas se destacan por producir pliegues precisos y precisos en chapa metálica, lo que permite la creación de componentes que se utilizan en todo, desde electrodomésticos hasta maquinaria industrial. Las prensas plegadoras permiten lograr una variedad de ángulos y geometrías de plegado, lo que contribuye a la integridad estructural y el atractivo estético de los productos finales.
Formación y estampación
Además de las operaciones básicas de plegado, las prensas plegadoras permiten realizar operaciones complejas de formado y estampado. Pueden dar forma a láminas de metal en formas tridimensionales complejas, mejorando los aspectos visuales y funcionales de los productos. Desde paneles de carrocería de automóviles hasta elementos arquitectónicos decorativos, las prensas plegadoras desempeñan un papel fundamental en la producción de componentes que exigen tanto precisión como maestría.
Acuñación y troqueles de acuñación
En las industrias en las que la precisión es primordial, como la acuñación de monedas y la producción de joyería fina, se emplean prensas plegadoras en los procesos de acuñación y estampación. Los componentes acuñados requieren detalles intrincados y una gran precisión, por lo que las prensas plegadoras son la opción ideal para lograr estas cualidades. Se utilizan matrices de acuñación especializadas para imprimir diseños o textos en el material con una precisión excepcional.
Ala de avión doblada
La industria aeroespacial depende en gran medida de componentes con dimensiones y tolerancias precisas. Las prensas plegadoras se utilizan para dar forma a los materiales utilizados en la construcción de aeronaves, como las aleaciones de aluminio y titanio. Estos materiales requieren un doblado cuidadoso para lograr las especificaciones aerodinámicas y estructurales necesarias para las alas, los fuselajes y otros componentes críticos de los aviones.
Fabricación de componentes para automoción
Las prensas plegadoras desempeñan un papel fundamental en la producción de componentes automotrices, desde simples soportes hasta elementos estructurales complejos. La capacidad de doblar y dar forma a los materiales con precisión es esencial para crear piezas que garanticen la seguridad, el rendimiento y la estética del vehículo. La demanda de la industria automotriz de componentes de alta calidad en grandes cantidades ha impulsado la evolución de la tecnología de las prensas plegadoras para adaptarse a la producción en masa.
Especificaciones técnicas de la máquina dobladora
Especificaciones clave a tener en cuenta al elegir una prensa plegadora
Tonelaje
- El tonelaje se refiere a la fuerza máxima que la prensa plegadora puede ejercer durante el proceso de plegado. Determina el espesor y el tipo de material que se puede doblar. Se requieren máquinas de mayor tonelaje para materiales más gruesos y duros. Calcular el tonelaje correcto es crucial para evitar dañar la máquina o producir pliegues imprecisos.
Longitud de curvatura
- La longitud de plegado es la longitud máxima del material que se puede doblar en una pasada. Determina el tamaño de la chapa metálica que se puede procesar. Se necesitan longitudes de plegado mayores para piezas de trabajo más grandes, como paneles grandes en las industrias automotriz o aeroespacial.
Exactitud y precisión
- La precisión de una prensa plegadora es el grado en el que la máquina puede lograr el ángulo de plegado y las dimensiones deseadas. La precisión es fundamental para aplicaciones que requieren tolerancias estrictas, como en las industrias aeroespacial y electrónica. Las prensas plegadoras CNC ofrecen la máxima precisión gracias a sus sistemas de control computarizados.
Longitud del trazo
- La longitud de carrera es la distancia que puede recorrer el ariete durante un ciclo de plegado. Afecta la profundidad de los pliegues y la capacidad de formar formas más profundas. Las longitudes de carrera más largas permiten una mayor versatilidad en las operaciones de plegado.
Luz
- La luz natural se refiere a la altura máxima abierta entre las vigas superior e inferior. Determina la altura máxima de la pieza de trabajo y las herramientas que se pueden colocar. Una mayor luz natural permite una mayor flexibilidad en las herramientas y la capacidad de trabajar con piezas más grandes.
Calibre trasero
- El tope trasero se utiliza para posicionar la pieza de trabajo con precisión y garantizar curvas uniformes. El alcance y la precisión del tope trasero son importantes para la repetibilidad y la exactitud en la producción.
Velocidad
- La velocidad de la prensa plegadora, incluidas las velocidades de aproximación, plegado y retorno, afecta la eficiencia de la producción. Las máquinas más rápidas pueden completar más ciclos por hora, lo que aumenta el rendimiento.
Compatibilidad de herramientas
- El tipo y la compatibilidad de las herramientas con la prensa plegadora son fundamentales. Se necesitan distintas herramientas para las distintas operaciones de plegado y la máquina debe poder admitir una variedad de herramientas para mejorar la versatilidad.
Sistema de control
- Las prensas plegadoras modernas están equipadas con sistemas de control CNC que proporcionan un control programable del proceso de plegado. La complejidad y la facilidad de uso del sistema de control pueden afectar significativamente la facilidad de uso y la eficiencia.
La prensa plegadora puede procesar diferentes materiales
Acero dulce
- El acero dulce se utiliza habitualmente en muchas industrias debido a su ductilidad y facilidad de conformado. Las prensas plegadoras pueden doblar acero dulce de manera eficiente en diversas formas y ángulos.
Acero inoxidable
- El acero inoxidable requiere un mayor tonelaje debido a su dureza y resistencia. Se utiliza a menudo en aplicaciones donde la resistencia a la corrosión y la resistencia son fundamentales, como en el procesamiento de alimentos y en equipos médicos.
Aluminio
- El aluminio es un material ligero y relativamente blando que requiere menos tonelaje que el acero. Se utiliza ampliamente en las industrias aeroespacial, automotriz y de la construcción debido a su excelente relación resistencia-peso.
Latón y cobre
- El latón y el cobre son metales más blandos que se doblan con facilidad, pero requieren un manejo cuidadoso para evitar dañar la superficie. Estos materiales se utilizan a menudo en aplicaciones decorativas, plomería y componentes eléctricos.
Titanio
- El titanio es un metal resistente y ligero que se utiliza en aplicaciones de alto rendimiento, como la industria aeroespacial y los dispositivos médicos. Para doblar el titanio se requiere un gran tonelaje y un control preciso para evitar que se agriete o se dañe el material.
Aleaciones de alta resistencia
- Las aleaciones de alta resistencia, incluidos los aceros avanzados de alta resistencia (AHSS) y otros metales especializados, requieren prensas plegadoras con mayor tonelaje y características avanzadas para manejar su mayor resistencia y dureza.
Cómo operar una prensa plegadora
Comprensión del conformado con prensa plegadora
Para operar una prensa plegadora de manera eficiente, es esencial comprender los principios del conformado con prensa plegadora. Este proceso implica el uso de un punzón y una matriz colocados en un ángulo específico para doblar o cortar metal en diversas formas y tamaños.
En el centro del proceso de plegado se encuentra la fuerza, que a menudo se mide en tonelaje. El tonelaje indica la cantidad de presión que el punzón puede ejercer sobre el metal durante un plegado. La regla es simple: cuanto más grueso sea el material, mayor será el tonelaje necesario.
Además del tonelaje, la longitud de plegado es otro factor crítico. La longitud de plegado se refiere a la parte más larga del metal que se va a doblar. Por ejemplo, si una máquina puede manejar hasta 14 pies de plegado de metal, cualquier chapa más larga sería demasiado grande para esa máquina.
Los distintos trabajos de fabricación requieren máquinas con distintos tonelajes y longitudes de plegado, según el tamaño y el grosor del material que se esté trabajando. Estas especificaciones son cruciales porque determinan el límite de carga de la prensa plegadora, que a menudo se expresa en toneladas por pulgada.
El uso de un tonelaje o una longitud de curvatura incorrectos puede provocar daños en la herramienta o incluso su destrucción.
La comprensión de estos principios garantiza:
- Selección adecuada de la prensa plegadora en función de los requisitos de tonelaje y longitud de plegado.
- Prevención de daños a herramientas y materiales.
- Mantener la eficiencia en el proceso de fabricación.

Cómo hacer funcionar una prensa plegadora
Una vez que haya comprendido los conceptos básicos de la prensa plegadora, aquí le mostramos cómo operar la máquina hábilmente:
Encendido:
- Comience encendiendo el interruptor de encendido y el interruptor de llave ubicado en el panel de control.
- Luego, active la bomba de aceite para garantizar una lubricación adecuada.
Ajuste de carrera:
- Antes de doblar, pruebe y ajuste la carrera para que coincida con el grosor de la placa.
- El espesor de la placa debe ser diferente cuando la matriz superior la dobla hacia abajo para evitar dañar el molde y la máquina.
- El ajuste de la carrera se puede realizar rápidamente mediante controles eléctricos o manualmente.
Seleccionar muesca de flexión:
- Elija una muesca de curvatura que normalmente sea 8 veces el espesor de la placa.
- Por ejemplo, para una hoja de 4 mm, seleccione una muesca alrededor de 32.
Posicionamiento:
- Coloque la lámina de metal sobre el banco de trabajo.
- Utilice un tope trasero u otras herramientas de posicionamiento para garantizar una curvatura uniforme y correcta.
Ajuste del tope trasero:
- De manera similar al ajuste de carrera, el tope trasero se puede ajustar rápidamente con controles eléctricos o ajustarlo con precisión de forma manual.
Iniciar flexión:
- Una vez que todo esté listo, presione el pedal para iniciar el curvado.
- A diferencia de una cizalla, la prensa plegadora se detiene cuando se suelta el pedal.
Monitorizar la curva:
- Vigile de cerca la chapa metálica para garantizar un doblado uniforme y preciso.
- Evite colocar las manos o cualquier parte del cuerpo cerca del área de trabajo durante la operación.
Cerrar:
- Cierre la prensa plegadora después de completar el trabajo.
- Apague la energía y limpie el área de trabajo.
- Asegúrese de que todas las herramientas y suministros vuelvan a sus lugares correspondientes.

Para la instalación de la prensa plegadora, por favor haga clic aquí Para leer.
Consejos de seguridad
La seguridad es primordial al operar una prensa plegadora para evitar accidentes. A continuación, se indican algunos consejos de seguridad esenciales que se deben seguir:
Siga los procedimientos seguros y use el equipo adecuado:
- Siga siempre los procedimientos de trabajo seguros y utilice el equipo de seguridad adecuado, como gafas protectoras, guantes y zapatos de seguridad, cuando sea necesario.
Compruebe el equipo antes de utilizarlo:
- Asegúrese de que el motor, el interruptor, los circuitos y la conexión a tierra estén normales y seguros antes de encender la máquina.
- Verifique que todos los botones y piezas de trabajo estén en sus posiciones correctas.
Inspeccionar moldes y dispositivos de posicionamiento:
- Asegúrese de que los moldes superior e inferior estén bien ajustados y cumplan con los requisitos de procesamiento.
- Verificar que cada dispositivo de posicionamiento cumpla con los estándares necesarios.
Programa de regreso al origen:
- Inicie el programa de regreso al origen si la placa deslizante superior y los ejes de posicionamiento no están en sus puntos de inicio.
Comprobación previa a la operación:
- Deje que la máquina funcione por sí sola durante uno o dos minutos después de encenderla.
- La placa deslizante superior debe moverse dos o tres veces en un recorrido completo. Deténgase inmediatamente si se producen ruidos extraños o fallas y solucione el problema antes de reanudar la operación.
Asignar responsabilidad:
- Designar a una persona para supervisar el trabajo.
- Asegúrese de que el operador supervise de cerca al personal de alimentación y prensado para garantizar la seguridad antes de iniciar el doblado.
Asegure la hoja:
- Asegúrese de que la lámina esté correctamente presionada hacia abajo antes de doblarla para evitar que se levante y provoque lesiones.
Detener la operación para mantenimiento:
- Detenga la operación y apague la energía cuando realice mantenimiento o cuando se presione material de placa.
Seguridad alrededor del troquel inferior:
- Evite tocar la matriz inferior al cambiar la muesca alternativa.
- Nunca se coloque detrás de la máquina mientras esté en funcionamiento.
Evite la sobrecarga:
- No doble placas de hierro extremadamente gruesas, placas de acero templado, acero de aleación de alto grado, acero cuadrado o placas más grandes que la capacidad de la máquina para evitar daños.
Compruebe la alineación y la presión:
- Compruebe periódicamente la alineación entre las matrices superior e inferior.
- Asegúrese de que las lecturas del manómetro sean correctas.
Cierre inmediato por problemas:
- Detenga la operación inmediatamente si surge algún problema, investigue la causa y corríjala rápidamente.
Procedimiento de apagado:
- Coloque un bloque de madera debajo de ambos cilindros de aceite antes de apagar la máquina.
- Baje la placa deslizante superior sobre el bloque de madera.
- Salga del programa del sistema de control antes de apagar el equipo.
Cómo elegir un controlador para prensas plegadoras
El controlador de prensa plegadora adecuado depende de su industria y de la complejidad de su producto. Para productos simples, opte por un controlador sencillo para evitar una complejidad innecesaria y mantener la rentabilidad. Para productos más complejos, un sistema de controlador avanzado es esencial para garantizar la máxima eficiencia en la producción.
Los controladores de prensa plegadora modernos utilizan las últimas tecnologías para ofrecer un funcionamiento eficiente y optimizado, una funcionalidad mejorada y altos niveles de productividad y rendimiento. También vienen con características opcionales que brindan beneficios adicionales, lo que garantiza que obtenga el mejor rendimiento de su prensa plegadora.
Algunos tipos de controladores usados comúnmente
DA-52S
- Sistema CNC holandés Delem da-52s
- Navegación rápida
- Pantalla LCD TFT de color verdadero de 6,4” Control máximo de 4 ejes (Y1, Y2 y dos ejes adicionales)
- Control de compensación de la deflexión de la mesa
- Biblioteca de moldes/materiales/productos cuando la interfaz USB Algoritmo de control avanzado del eje Y, puede controlar el circuito cerrado, también puede controlar la válvula de circuito abierto
- Estructura montada en panel, pantalla LCD TFT de color verdadero de 6,4 pulgadas opcional. Control máximo de 4 ejes (Y1, Y2 y dos ejes adicionales).
DA-53T
- Navegación táctil de “acceso directo”
- Pantalla TFT de color verdadero y alta resolución de 10,1″
- Control máximo de 4 ejes (ejes auxiliares Y1, Y2+2) control de compensación de deflexión con biblioteca de moldes/materiales/productos
- El algoritmo avanzado de control del eje Y admite control de frecuencia variable o servomotor, que puede controlar tanto válvulas de circuito cerrado como válvulas de circuito abierto. Conexión de red de doble máquina (opcional)
- Interfaz periférica USB
- Software de programación sin conexión Profile-53tl

DA-58T
- Pantalla TFT de color verdadero de alta resolución de 15″
- Cálculo del proceso de plegado, control de compensación de perturbaciones
- El algoritmo avanzado de control del eje Y puede controlar la válvula de circuito cerrado.
- También puede controlar la válvula de anillo.
- Puerto USB, unidad flash USB, datos USB
- Almacenamiento y recuperación DA58T proporciona programación gráfica táctil 2D
- Incluye cálculo automático del proceso de plegado y detección de colisiones.
DA-66T
- Pantalla LCD a color, 17”TFT, alto brillo, 1280x1024pixeles, 16 bit de color.
- Control de pantalla táctil completo (IR-touch).
- Cálculo de secuencia de plegado, control de coronamiento. Memoria de producto y herramientas 256MB. Gráficos 3D acelerados.
- Interruptor de emergencia. Unidad de memoria flash USB.
- La DA-66T ofrece programación 2D que incluye cálculo automático de secuencia de plegado y detección de colisiones. Configuración completa de la máquina en 3D con múltiples estaciones de herramientas que brindan información real sobre la viabilidad y el manejo del producto.

CybTouch ct8
- Sistema táctil de pantalla grande, alta definición y contraste.
- Interfaz conveniente, pantalla clara y teclas con íconos grandes.
- Las páginas EasyBend son fáciles de doblar.
- Una programación perfecta puede mejorar la eficiencia del doblado por lotes de varios pasos. La ayuda en línea y el mensaje emergente hacen que la interfaz del software sea muy amigable.
- Admite múltiples idiomas.
- Utilice una PC o computadora portátil para actualizar y transmitir datos a través de software inalámbrico.
Fuente de alimentación CybTouch de 12 V
Sistema CNC CybTouch 12 PSEl sistema CybTouch 12 PS para nuestra máquina dobladora de pliegues ofrece una aplicación sencilla y directa: cuando el operador A está realizando un trabajo de doblado mientras que el otro operador B quiere que el operador A haga una pausa antes del trabajo de doblado, ayúdelo a realizar un proceso de doblado simple. En este caso, el operador A solo necesita cambiar la página a una página de doblado fácil, después de que B complete el doblado, puede regresar a la cara de la página de doblado original y continuar con el doblado.

ESA630
- Pantalla táctil panorámica TFT de 10 pulgadas de alta definición con PLC incorporado
- Edición de gráficos 2D
- ampliar el cálculo de longitud
- Modo gráfico hacia arriba y hacia abajo, admite modo multilateral, modo flexible
- troquel redondo, troquel de cuello de cisne y otros moldes
- automatización de programación gráfica, optimización manual
- Soporte para flexión analógica
- Admite la función de vinculación de doble máquina
- Eje estándar 4+1, no extensible
- Soporte gráfico o flexión numérica del arco
ESA640
- Panel de pantalla táctil de 15'' (resolución wsvGA 1366×768).
- Estándar de 4 ejes, control de hasta 6 ejes.
- Lógica integrada FPGA, montaje superficial, fibra óptica.
- Cpu Via Nano X2E 1,2 GHz con 2Gb de RAM.
- Disco duro de silicio (disco flash) para más de 30.000 programas de piezas. Editor gráfico 2D interactivo para entrada de datos de piezas y herramientas.
- Representación gráfica en 2D del bastidor de la máquina, la pieza de trabajo y las herramientas.
- 2 puertos seriales rs-232, 2 puertos USB para memoria USB, 1 puerto ethernet, 2 puertos can open, interfaz de fibra óptica, red de área local.

Principios básicos para elegir el controlador adecuado
1. Evalúe sus necesidades:
- Complejidad del producto:
- Productos simples: Para tareas de doblado sencillas, elija un controlador básico que sea fácil de manejar y rentable.
- Productos complejos: Para operaciones de doblado complejas, opte por un controlador avanzado que ofrezca amplia capacidad de programación y alta precisión.
2. Tipos de controladores:
- Controladores manuales:
- Ideal para operaciones a pequeña escala y con menor complejidad.
- Requiere entrada manual para cada operación.
- Controladores NC (Control numérico):
- Adecuado para tareas de complejidad moderada.
- Proporcionar programabilidad y control básicos.
- Controladores CNC (Control numérico por computadora):
- Ideal para operaciones de plegado complejas y producción de gran volumen.
- Ofrece automatización completa, control multieje y funciones avanzadas como visualización 3D.
3. Interfaz de usuario y facilidad de uso:
- Interfaz intuitiva:
- Busque controladores con interfaces fáciles de usar, como pantallas táctiles.
- Garantice la facilidad de navegación y ajustes rápidos.
- Capacitación y soporte:
- Considere la disponibilidad de recursos de capacitación y atención al cliente.
4. Programabilidad:
- Almacenamiento del programa:
- Capacidad de almacenar múltiples programas de doblado para una recuperación rápida.
- Funciones como secuenciación automática de curvas y cálculo de ángulos.
- Programación fuera de línea:
- Capacidad de programar curvas fuera de línea para minimizar el tiempo de inactividad de la máquina.
5. Control de ejes:
- Número de ejes:
- Los controladores básicos generalmente gestionan el eje Y (movimiento del carnero) y el eje X (tope trasero).
- Los controladores avanzados pueden manejar múltiples ejes (Y1, Y2, X, R, Z1, Z2, etc.) para tareas complejas.
6. Compatibilidad:
- Integración de máquinas:
- Asegúrese de que el controlador sea compatible con su modelo específico de prensa plegadora.
- Verifique la integración con maquinaria y herramientas existentes.
7. Características del software:
- Capacidades avanzadas:
- Funciones como simulación de flexión 3D, detección de colisiones y selección automática de herramientas.
- Actualizaciones de software y soporte regulares.
8. Precisión y exactitud:
- Alta precisión:
- Esencial para tareas que requieren tolerancias estrictas.
- Verifique las especificaciones de precisión y repetibilidad.
9. Características de seguridad:
- Seguridad mejorada:
- Busque controladores con funciones de seguridad integradas para proteger a los operadores y la maquinaria.
10. Consideraciones presupuestarias:
- Relación coste-eficacia:
- Equilibre las características y capacidades con su presupuesto.
- Los controladores avanzados pueden tener costos iniciales más elevados, pero pueden ofrecer importantes ganancias de productividad.
11. Preparación para el futuro:
- Escalabilidad:
- Elija un controlador que pueda adaptarse a las necesidades futuras y a los avances tecnológicos.
- Garantizar la capacidad de actualización y el soporte para nuevas funciones.
12. Marcas de controladores populares:
- Eliminar: Conocido por sus interfaces fáciles de usar y funciones avanzadas.
- Cibelec: Ofrece alta precisión y amplia programabilidad.
- ESA: Proporciona soluciones robustas para diversas configuraciones de prensa plegadora.
- Siemens: Conocido por su integración con otros sistemas industriales y alta confiabilidad.
Cómo elegir la mejor prensa plegadora de chapa
Para seleccionar la mejor prensa plegadora de chapa metálica es necesario evaluar cuidadosamente sus necesidades específicas, como el tipo de material, la longitud de plegado, el volumen de producción y los requisitos de precisión. Considere los tipos de prensas plegadoras disponibles, sus sistemas de control, las características de seguridad y los requisitos de mantenimiento. Equilibrar su presupuesto con las capacidades de la máquina y los beneficios a largo plazo le ayudará a tomar una decisión informada que mejore la productividad y garantice resultados de alta calidad.
Cuando se trata de prensas plegadoras fiables y de alto rendimiento, Maquinaria KRRASS KRRASS se destaca como un fabricante líder. KRRASS ofrece una amplia gama de prensas plegadoras diseñadas para satisfacer diversas necesidades industriales, combinando tecnología avanzada con una construcción robusta. Sus máquinas son conocidas por su precisión, eficiencia e interfaces fáciles de usar, lo que las convierte en una excelente opción para las empresas que buscan mejorar sus procesos de fabricación de metales. Además, KRRASS brinda servicios de soporte y mantenimiento excepcionales, lo que garantiza que su inversión brinde el máximo valor a lo largo del tiempo.
