En la fabricación de precisión, el corte por láser representa el epítome de la precisión y la eficiencia. Esta guía profundiza en un aspecto fundamental del corte por láser: la ranura. Apreciar las complejidades de corte por láser No solo mejora la precisión del corte, sino que también maximiza el uso del material y la rentabilidad. En este debate, explicaremos el concepto de corte por láser, destacaremos su importancia y analizaremos sus efectos en diferentes materiales y variantes de láser.
¿Qué es el corte por láser?
El término 'sangría' se refiere a la cantidad de material que se elimina mediante el rayo láser durante el proceso de corteEn el contexto del corte por láser, el ancho de la ranura es fundamental para lograr precisión. No es solo una línea de corte; es la diferencia entre un ajuste perfecto y un proyecto fallido. El ancho de la ranura varía en función de múltiples factores, incluidos el tipo de láser, las propiedades del material y los ajustes de corte, lo que lo convierte en un elemento crucial en la fabricación por láser.

¿Qué significa corte láser?
El láser quema una parte del material cuando lo corta. Esto se conoce como corte láser y varía de 0,08 mm a 1 mm según el tipo de material y otros factores condicionales. Aunque por encima de ~0,45 mm solo se experimenta al cortar espumas más gruesas. Cualquier área en su diseño donde las líneas de corte estén a menos de 0,5 mm entre sí podría quemarse por completo. Es probable que cualquier detalle más estrecho que 1 mm sea muy frágil y, en algunos casos, puede hacer que el material se deforme durante el corte.
Como referencia, recomendamos que los anchos de corte mínimos no sean menores que el espesor correspondiente del material. Por ejemplo, si se corta acrílico de 3 mm, es mejor no permitir anchos menores a 3 mm. Podemos hacerlos más pequeños (consulte la imagen del ancho de corte en las páginas de materiales), pero esto puede hacer que sus piezas sean muy frágiles, lo que podría no ser adecuado para su aplicación. Le informaremos si su dibujo tiene tolerancias de corte demasiado pequeñas, pero no podemos responsabilizarnos si sus componentes no se mantienen unidos lo suficiente.
El ancho de corte depende de las propiedades y el espesor del material, pero también hay otros factores que influyen en la cantidad de material que corta el láser. La distancia focal de la lente y la presión del aire comprimido influyen. Los anchos de corte pueden variar incluso en la misma lámina de material, ya sea que se corte una línea recta o una línea curva o que se realice un corte con láser en la dimensión x o y. La tolerancia de fabricación del material también puede influir en el ancho de corte.
Por una tarifa, podemos ayudarlo a compensar la ranura para garantizar que su proyecto corte y encaje con precisión. Si desea nuestra ayuda con esto, háganoslo saber y podemos trabajar con usted para asegurarnos de que su dibujo sea correcto.
Incorporación de consideraciones sobre cortes láser en los dibujos
Para algunas aplicaciones (por ejemplo, un producto ensamblado por ranuras), deberá tener en cuenta la ranura en el plano, sumando o restando el ancho de la ranura a las dimensiones del componente. La siguiente tabla ofrece una descripción general de la medida promedio que tomará el láser al cortar los materiales y espesores más comunes. Tenga en cuenta que estas medidas deben considerarse solo como pautas, utilícelas como punto de partida. Siempre recomendamos crear un prototipo de una parte de su diseño teniendo en cuenta la ranura y realizar ajustes si es necesario.
MATERIALES | ESPESOR | CORTE PROMEDIO |
---|---|---|
Acrílico | 1 mm-3 mm | 0,18 mm |
Acrílico | 5 mm-8 mm | 0,21 mm |
Acrílico | 10 mm-15 mm | 0,30 mm |
Acrílico | 20 mm | 0,32 mm |
HIPS, PETG, estireno | 1 mm-3 mm | 0,45 mm |
Contrachapado de abedul | 0,8 mm | 0,08 mm |
Contrachapado de abedul | 1,5 mm | 0,16 mm |
Contrachapado de abedul | 3 mm | 0,20 mm |
Contrachapado de abedul | 6 mm | 0,22 mm |
Contrachapado de abedul | 12 mm | 0,3 mm |
MDF | 3 mm | 0,16 mm |
MDF | 6 mm | 0,2 mm |
MDF | 12 mm | 0,28 mm |
MDF enchapado | 6 mm | 0,17 mm |
Pizarra gris | 1200 micrones | 0,08 mm |
Pizarra gris | 2400 micrones | 0,12 mm |
Papel | 90 – 350 g/m² | 0,08 mm |