Máquinas de corte por láser para metal Han revolucionado la industria metalúrgica al ofrecer soluciones de corte precisas, eficientes y versátiles. Estas máquinas utilizan rayos láser enfocados para cortar diversos tipos de metales con una precisión excepcional. Sin embargo, un factor crucial que influye en la eficacia y la calidad del corte es el espesor de corte. Comprender las capacidades de espesor de corte de una máquina de corte láser para metal es esencial para seleccionar el equipo adecuado y optimizar su rendimiento para diferentes tipos y espesores de metal. En este análisis, profundizaremos en los factores clave que determinan el espesor de corte y exploraremos los ajustes óptimos para diversos metales.
Tabla de contenido
- Introducción
- Conceptos básicos de corte y fabricación de metales con láser
- ¿Qué es una máquina de corte láser para metal?
- Tipos de máquinas de corte láser para metal
- Ventajas del corte por láser frente a otros métodos de corte
- Desventajas de las máquinas de corte láser para metal
- Espesor de corte de la máquina de corte láser para metal
- Factores que afectan la calidad del corte
- Cómo elegir una máquina de corte láser adecuada para metal
Introducción
Las máquinas de corte láser para metal son herramientas sofisticadas que utilizan rayos láser enfocados para cortar diversos tipos de metales con alta precisión y eficiencia. Estas máquinas se han vuelto indispensables en la industria metalúrgica gracias a su capacidad para producir formas y diseños intrincados con mínimo desperdicio y alta precisión. La importancia de las máquinas de corte láser en la metalurgia es innegable, ya que mejoran significativamente la productividad y la calidad en los procesos de fabricación.
Un aspecto fundamental para el uso eficaz de estas máquinas es comprender el espesor de corte para los diferentes metales. Este espesor no solo influye en la calidad del corte, sino también en la eficiencia de la máquina y el resultado general del proyecto metalúrgico. Por lo tanto, un análisis exhaustivo del espesor de corte es esencial para optimizar las operaciones de corte láser y lograr los resultados deseados.

Conceptos básicos de corte y fabricación de metales con láser
El corte de metal es parte integral del proceso de fabricación de metales, que implica la creación de nuevas estructuras metálicas mediante el corte, doblado y ensamblaje de metal en diversas formas y formatos. Las máquinas industriales de corte de metal son esenciales para cortar con precisión láminas finas de metal y producir componentes para artículos cotidianos, como aparatos electrónicos, automóviles y equipos médicos.
El corte por láser se utiliza para crear placas de circuitos, carcasas de cables, puertas de automóviles, tapacubos y más. En el sector médico, el metal cortado por láser se utiliza para fabricar camas de hospital, camillas, instrumental quirúrgico y clavos, varillas y placas ortopédicas.
Las cortadoras láser no se limitan a los grandes talleres profesionales de metal. Los avances tecnológicos han hecho que las cortadoras láser de metal modernas sean compactas y económicas, accesibles para empresas de todos los tamaños. Las pequeñas empresas y los aficionados ahora pueden usar cortadoras láser de metal para crear letreros y placas intrincados, maquetas precisas, plantillas, posavasos, llaveros, adornos e incluso joyería.
Invertir en una máquina de corte láser para metal puede beneficiar significativamente a su negocio. Eliminar la necesidad de enviar el metal a un tercero para su corte aumenta la rentabilidad y el control sobre los plazos del proyecto, reduciendo los tiempos de espera que pueden ralentizar la producción. Además, contar con una cortadora láser interna le permite abordar nuevos tipos de proyectos y ampliar su oferta comercial, mejorando así su retorno de la inversión a largo plazo.
¿Qué es una máquina de corte láser para metal?
Una máquina de corte láser es una herramienta avanzada que utiliza un rayo láser de alta potencia para cortar, grabar o marcar materiales con una precisión excepcional. En el ámbito de la metalurgia, estas máquinas están diseñadas específicamente para trabajar con diversos metales, como acero, aluminio, latón y cobre. El rayo láser se genera y enfoca a través de una serie de ópticas y espejos, dirigiendo una intensa energía sobre la superficie del metal. Esta energía provoca que el metal se funda, se queme o se vaporice, lo que resulta en un corte limpio y preciso.
Tipos de máquinas de corte láser para metal
Para cortar metal, se utilizan habitualmente varios tipos de máquinas de corte láser, cada una con sus propias características y ventajas. Los principales tipos incluyen láseres de CO2, láseres de fibra y láseres de neodimio (ND).
láser de CO2
Un láser de CO₂ es un tipo de láser de gas que utiliza una mezcla de gases compuesta principalmente de dióxido de carbono (CO₂), nitrógeno y helio como medio láser. Al pasar una corriente eléctrica a través de esta mezcla de gases, se produce un haz láser de alta intensidad en el espectro infrarrojo, típicamente con una longitud de onda de 10,6 micrómetros. Este haz láser se enfoca y se dirige al material que se va a cortar o grabar.
Los láseres de CO2 son altamente eficientes, ya que convierten una parte significativa de la energía eléctrica de entrada en luz láser. Pueden producir un haz de alta calidad que permite cortes precisos y limpios con bordes lisos. Los láseres de CO2 pueden cortar una amplia gama de materiales, como metales, plásticos, madera, vidrio, papel y textiles.
Láseres de fibra
Un láser de fibra es un tipo de láser cuyo medio de ganancia activa es una fibra óptica dopada con tierras raras como iterbio, erbio o neodimio. La luz láser se genera dentro de la fibra y se amplifica al viajar a través de las fibras ópticas, que son flexibles y pueden enrollarse, lo que permite un sistema láser compacto y eficiente. Los láseres de fibra son conocidos por su alta eficiencia, excelente calidad de haz y robustez.
Los láseres de fibra convierten un alto porcentaje de la energía eléctrica de entrada en luz láser, lo que los hace energéticamente eficientes y producen un haz enfocado de alta calidad que permite cortes precisos y limpios. El uso de fibra óptica permite un diseño más compacto y robusto en comparación con otros tipos de láser. Pueden cortar tanto metales como materiales no metálicos, como acero dulce, acero inoxidable, aluminio, cobre y latón, así como plásticos y polímeros.

Láseres Nd
Los láseres de Nd, o láseres dopados con neodimio, son láseres de estado sólido que utilizan neodimio como dopante en el medio de ganancia. Los tipos más comunes de láseres de Nd son el Nd (granate de itrio y aluminio dopado con neodimio) y el Nd (ortovanadato de itrio dopado con neodimio). Estos láseres son conocidos por su alta potencia y su capacidad para generar un haz láser tanto en modo de onda continua (OC) como pulsado.
Los láseres de Nd pueden producir haces láser de alta potencia, lo que los hace ideales para aplicaciones de corte, soldadura y taladrado. Producen un haz de alta calidad con un enfoque excelente, lo que permite un corte preciso y exacto. Los láseres de Nd pueden operar tanto en modo continuo como pulsado, lo que ofrece flexibilidad para diferentes aplicaciones. Su capacidad para generar pulsos cortos e intensos permite realizar tareas de taladrado y micromecanizado de precisión.
Los láseres Nd pueden cortar metales y no metales, incluidos acero inoxidable, acero dulce, cerámica, plásticos, etc.
Láser de disco
Un láser de disco es un tipo de láser de estado sólido cuyo medio activo es un cristal delgado en forma de disco, generalmente dopado con iterbio. El disco está montado sobre un disipador de calor, lo que permite una refrigeración eficiente y evita la distorsión térmica. Este diseño permite una alta potencia de salida y una excelente calidad del haz, lo que hace que los láseres de disco sean muy eficaces para el corte de precisión y otras aplicaciones industriales.
La forma delgada del disco permite una alta calidad del haz, lo que resulta en cortes precisos y limpios con mínimas zonas afectadas por el calor. El diseño del disco facilita una refrigeración eficiente, lo que permite un funcionamiento continuo a alta potencia sin efectos térmicos significativos. Los láseres de disco pueden generar haces láser de alta potencia, lo que los hace ideales para cortar materiales gruesos y duros.
Ventajas del corte por láser frente a otros métodos de corte
El corte por láser ofrece ventajas significativas sobre los métodos de corte mecánico tradicionales, como el troquelado o el corte con sierra, así como otras técnicas como el corte por plasma y el corte por chorro de agua. Estas ventajas se deben principalmente a la precisión del haz láser y al alto nivel de contención de energía en el proceso de corte. A continuación, se explica por qué estas propiedades ofrecen ventajas sustanciales sobre otros métodos.
Mayor precisión y tamaños de corte más pequeños
Exactitud: El haz altamente enfocado de una cortadora láser solo afecta una pequeña superficie, lo que permite cortes extremadamente precisos. Las cortadoras láser pueden alcanzar niveles de precisión de ±0,1 mm, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren alta precisión.
Corte: La ranura, o el ancho del material eliminado durante el proceso de corte, es significativamente menor con el corte láser. Las cortadoras láser pueden producir ranuras de entre 0,1 mm y 1 mm, dependiendo de la máquina y el material. En comparación, el corte por chorro de agua produce una ranura de aproximadamente 0,9 mm, el corte con oxicorte, de alrededor de 1,1 mm, y el corte por plasma, de aproximadamente 3,8 mm. Las sierras mecánicas suelen producir una ranura de aproximadamente 3,175 mm, diez veces mayor que la de una cortadora láser.
Ventajas de un tamaño de corte más pequeño:
- Mejor utilización del material, reduciendo residuos y costes.
- Menor necesidad de corte desplazado, lo que mejora la precisión en aplicaciones críticas.

Altos niveles de repetibilidad
Las cortadoras láser pueden producir piezas complejas y precisas de forma consistente en grandes tiradas de producción gracias a su control CNC y a la optimización avanzada del software. Al ser un proceso sin contacto, el filo de corte no se desgasta ni se degrada, lo que garantiza un corte uniforme durante toda la tirada. Esta ventaja es significativa frente a métodos mecánicos como el corte con sierra, donde la cuchilla puede deteriorarse con el tiempo. Si bien el corte por chorro de agua y el corte por plasma ofrecen una repetibilidad similar, el corte por láser a menudo los supera en precisión.
Menor contaminación del material en el área de corte
Los métodos de corte mecánico suelen requerir aceites de corte para reducir la fricción, la cual puede ser difícil de eliminar y dificultar procesos posteriores como el recubrimiento o el acabado. El corte láser generalmente no requiere refrigerantes ni lubricantes, lo que elimina este problema y garantiza cortes más limpios.
Requisitos limitados de acabado posterior al corte
El corte por láser produce bordes de corte de alta calidad, eliminando a menudo la necesidad de procesos de acabado secundarios. Los cortes limpios realizados con láser presentan menos imperfecciones superficiales, como rebabas o exceso de material, lo que reduce la necesidad de desbarbado o acabado adicional. Esto supone una clara ventaja sobre los métodos mecánicos como el corte con sierra, el cizallado o el taladrado, que suelen dejar imperfecciones superficiales que requieren un procesamiento posterior. Esta reducción en los pasos de acabado permite ahorrar tiempo y dinero.
El corte por láser ofrece mayor flexibilidad
El corte por láser es muy versátil, capaz de producir diseños intrincados y complejos que serían imposibles con otros métodos de corte. Puede manejar eficientemente una amplia gama de materiales, como metales, plásticos y madera, a diferencia del corte por plasma, que se limita a los metales. El corte por láser a menudo puede realizar múltiples procesos de corte en una sola pasada, lo que aumenta aún más su flexibilidad.
El corte por láser ofrece la mejor utilización de la chapa
La combinación de anchos de corte más pequeños, mínima distorsión mecánica y tolerancias más ajustadas permite un mejor aprovechamiento de la chapa. El corte láser puede utilizar hasta 94% o más de chapa, lo que reduce el desperdicio y los costos de las piezas en comparación con otros métodos.
El corte por láser proporciona una velocidad superior
Las cortadoras láser pueden alcanzar velocidades de corte de hasta 1200 pulgadas (3050 cm) por minuto, lo que las hace mucho más rápidas que los métodos tradicionales, como el corte con hilo o con sierra de cinta. Por ejemplo, el corte con sierra de cinta tarda aproximadamente diez veces más que el corte con láser, y el corte con hilo puede tardar hasta cien veces más. Incluso en comparación con el corte por plasma y chorro de agua, el corte láser generalmente ofrece una velocidad superior, especialmente para materiales más delgados o al utilizar láseres de alta potencia.
Comparación de tecnologías de corte: láser, chorro de agua, plasma y mecánica
FACTOR | CORTE POR LÁSER | CORTE POR CHORRO DE AGUA | CORTE POR PLASMA | CORTE MECÁNICO |
---|---|---|---|---|
Precisión/Tolerancias | ± 0,0127 mm | ± 0,0254 mm | ± 0,254 mm – ± 0,762 mm | Más grueso, pero depende del proceso. |
Capacidades de diseño intrincadas | El más capaz | El más capaz | Algunos no son posibles | Muchos no son posibles |
Sin distorsión mecánica | Sí | Sí | No, especialmente con láminas metálicas delgadas. | No |
Sin distorsión térmica | No | Sí | No | No |
Costos de materiales (menos desperdicio) | Sí | Sí | Más residuos que con el corte por láser y chorro de agua | Altos niveles de residuos con muchos métodos |
Costos de herramientas | Ninguno | Ninguno | Ninguno | A veces |
Producción de volumen bajo a medio | incógnita | incógnita | incógnita | Sí |
Material compuesto/multicapa | Requiere mayor potencia láser | Capaz | incógnita | Sí |
Materiales gruesos | No capaz | Capaz | Capaz | Capaz |
Gama de materiales adecuados | Metales, plástico, madera, vidrio. | Metal, vidrio, madera | Metales conductores de electricidad | Metales, plástico, madera, vidrio. |
Desventajas de las máquinas de corte láser para metal
Vapores y humos peligrosos de materiales fundidos
El corte por láser implica la fusión o vaporización de materiales, lo que puede producir vapores y humos peligrosos que representan riesgos para la salud de los operarios. Por esta razón, ciertos materiales no son aptos para el corte por láser. Entre los materiales que no deben fabricarse con cortadoras láser se incluyen:
- Acrilonitrilo butadieno estireno (ABS)
- resinas epoxi
- Cloruro de polivinilo (PVC)
- Fibra de vidrio laminada
- Policarbonato (PC)
- Espuma de poliestireno y polipropileno
Además, existe el riesgo de que los operadores sufran daños oculares durante el corte y la producción de bordes afilados, lo que requiere precauciones.
Limitación del espesor del material
Los cortadores láser tienen limitaciones en cuanto a profundidades máximas de corte en comparación con los cortadores por chorro de agua, los cortadores de CO2 y muchos métodos de corte mecánico.
- Espesor máximo:
- Láseres de fibra: hasta 20 mm
- Láseres de CO2: hasta 70 mm
El uso de cortadores láser más allá de sus limitaciones de espesor diseñadas puede generar problemas como acabados de bordes deficientes y pérdida de material debido a la fusión.
Tolerancias para el espesor del corte por láser
Si bien las cortadoras láser destacan dentro del rango de espesores de material aceptado, es fundamental considerar las tolerancias. Por ejemplo, en Komaspec, el corte láser se realiza con las siguientes tolerancias:
- Menos de 1,0 mm: tolerancia de +/- 0,05 mm
- Entre 1,0 mm y menos de 2,0 mm: tolerancia de +/- 0,05 mm
- Entre 2,0 mm y menos de 5,0 mm: tolerancia de +/- 0,07 mm
- Mayor a 5,0 mm y menor a 20,0 mm: tolerancia de +/- 0,20 mm
ESPESOR DEL MATERIAL | TOLERANCIA |
---|---|
≤1,0 mm | ±0,05 mm |
1,0 mm a 2,0 mm | ±0,05 mm |
2,0 mm a 5,0 mm | ±0,07 mm |
5,0 mm a 20,0 mm | ±0,20 mm |
Capacidades de corte por láser: espesor del material y tolerancias
Endurecimiento del material y zona afectada por el calor (ZAT)
Durante el corte láser, la alta temperatura del haz láser puede modificar la estructura del material cortado, generando una zona endurecida, conocida como Zona Afectada por el Calor (ZAC), tras un enfriamiento rápido. Las investigaciones indican que la microdureza en la zona de endurecimiento aumenta con una mayor potencia del láser. Si bien esto no suele ser problemático para piezas delgadas o de corte rápido debido a la mínima transferencia de calor, las piezas más gruesas y de corte lento pueden experimentar una ZAC mayor debido a una mayor transferencia de calor.
El endurecimiento de los bordes cortados con láser puede presentar desafíos en algunas aplicaciones. Las piezas que requieren procesos de acabado posteriores, como recubrimiento en polvo o pintura, pueden requerir pasos adicionales después del corte por láser, lo que aumenta el tiempo de entrega y los costos de procesamiento.
Limitaciones materiales
El corte por láser es versátil y aplicable a una amplia gama de materiales metálicos y no metálicos, superando las capacidades del corte por chorro de agua y el plasma. Sin embargo, existen limitaciones, especialmente en relación con tipos específicos de cortadoras láser y el uso de gases auxiliares durante el corte, que pueden imponer restricciones adicionales.
TIPO DE LÁSER / MATERIAL A CORTAR | CO2 | ASISTENCIA DE NITRÓGENO CO2 | Asistencia de CO2 O2 | LÁSER DE FIBRA |
---|---|---|---|---|
Acero carbono | ✓ | ✓ | ✓ | |
Acero inoxidable | ✓ | ✓ | ||
Cobre | ✓ | ✓ | ✓ | |
Aluminio | ✓ | ✓ | ✓ | |
Titanio | ✓ | ✓ | ✓ | |
Plástico | ✓ | ✓ | ||
Vaso | ✓ | |||
Papel | ✓ | |||
Madera | ✓ | |||
Piedra | ✓ |
Corte por láser de CO₂ vs. corte por láser de fibra: Comparación de materiales
Espesor de corte de la máquina de corte láser para metal
Las máquinas de corte láser de metal son herramientas versátiles capaces de cortar diversos materiales metálicos, como acero inoxidable, acero al carbono, acero aleado, aluminio, plata, cobre, titanio y más. La capacidad de corte de una máquina de corte láser de fibra depende de factores como la calidad de la máquina, el tipo de láser, el entorno de corte, la velocidad de corte y el uso de gas auxiliar. No existe un estándar absoluto para determinar el espesor de corte, ya que varía en función de estos factores.
Al comprar cortadoras láser, los usuarios deben seleccionar la configuración láser adecuada según sus necesidades específicas. A continuación, se presenta un resumen del espesor máximo de corte para diferentes niveles de potencia:
1. El espesor máximo de corte de diferentes materiales de la máquina de corte por láser de metal de 500 W: el espesor máximo del acero al carbono es de 6 mm; el espesor máximo del acero inoxidable es de 3 mm; el espesor máximo de la placa de aluminio es de 2 mm; el espesor máximo de la placa de cobre es de 2 mm;
2. El espesor máximo de diferentes materiales cortados por la máquina de corte por láser de metal de 1000 W: el espesor máximo del acero al carbono es de 10 mm; el espesor máximo del acero inoxidable es de 5 mm; el espesor máximo de la placa de aluminio es de 3 mm; el espesor máximo de la placa de cobre es de 3 mm;
3. El espesor máximo de diferentes materiales cortados por la máquina de corte por láser de metal de 2000 W: el espesor máximo del acero al carbono es de 16 mm; el espesor máximo del acero inoxidable es de 8 mm; el espesor máximo de la placa de aluminio es de 5 mm; el espesor máximo de la placa de cobre es de 5 mm;
4. El espesor máximo de diferentes materiales cortados por la máquina de corte láser de metal de 3000 W es el siguiente: acero al carbono (20 mm); acero inoxidable (10 mm); aluminio (8 mm); cobre (8 mm).
5. El corte láser de acero inoxidable con un láser de 4000 W tiene una superficie de corte máxima de 16 mm, pero la calidad de la superficie de corte por encima de 12 mm no está garantizada, y la superficie de corte por debajo de 12 mm es sin duda brillante. La capacidad de corte de 6000 W será mejor, pero el precio también es mayor.
Generalmente, una máquina de corte láser de fibra de 1000 W puede cortar placas de acero al carbono de aproximadamente 10 mm, mientras que las placas de acero inoxidable presentan cierta dificultad. Si se desea aumentar el espesor de corte, es necesario sacrificar el efecto de borde y la velocidad. Para diferentes materiales metálicos, el espesor de corte de las diferentes máquinas de corte láser de metales de potencia está estrechamente relacionado con el material a cortar. Debido a diversos factores externos, la capacidad de corte real también depende de la calidad de la máquina de corte láser, el entorno de corte, el gas auxiliar, la velocidad de corte, etc.

Cómo elegir la potencia adecuada para el corte por láser
Al elegir una máquina de corte láser de metal, los clientes deben considerar no solo el grosor típico de las placas que cortarán, sino también la proporción de placas con grosor máximo, asegurándose de que sea superior a 10%. Esto es crucial, ya que los requisitos de potencia varían según el grosor de la placa. Por ejemplo:
Si el espesor de la placa oscila entre 12 mm y 16 mm, se requiere una máquina de corte láser de 6000 W para cumplir con los requisitos de corte. Para espesores de placa de entre 4 mm y 8 mm, generalmente se recomienda una máquina de corte láser de 2000 W o 3000 W. Sin embargo, para compensar la atenuación de potencia, es más seguro elegir una cortadora láser de 3000 W.
Es importante tener en cuenta que la diferencia de precio entre las máquinas de corte láser de 3000 W y 6000 W es significativa. Sin considerar adecuadamente las necesidades de corte, invertir en máquinas de alta potencia para espesores pequeños puede reducir considerablemente la recuperación de costos.
¿La calidad del corte es igual al espesor máximo del corte?
Si se requiere un corte superficial liso y brillante, la capacidad de corte se reduce en 60%. Por ejemplo:
El corte con una máquina láser de 500 W garantiza un material liso para placas de 3 mm de espesor, pero puede no ser tan liso para placas de 4 mm. Una máquina láser de 3000 W puede lograr un corte de calidad para placas de hasta 12 mm de espesor, garantizando un corte continuo y estable.
Por lo tanto, el espesor de corte de calidad difiere del espesor máximo de corte. Una potencia insuficiente puede provocar agujeros o cortes incompletos. Por lo tanto, los clientes deben elegir máquinas de corte láser según sus necesidades específicas.
Factores que afectan la calidad del corte
Velocidad de corte
Para una densidad de potencia láser y un material determinados, la velocidad de corte se ajusta a una fórmula empírica. Aumentar la densidad de potencia mejora la velocidad de corte. Los factores que afectan la velocidad de corte incluyen el aumento de la potencia (dentro de un rango determinado), la mejora del modo del haz, la reducción del tamaño del punto focal, el corte de materiales con baja energía de evaporación inicial o baja densidad, y el corte de materiales delgados. El ajuste de la velocidad de corte es más amplio para metales delgados que para los gruesos. Una velocidad de corte demasiado lenta puede resultar en superficies de corte rugosas debido a la ablación.
Ajuste de la posición de enfoque
La selección de la distancia focal del objetivo es crucial, ya que afecta el tamaño del punto de corte y la densidad de potencia. Los objetivos de distancia focal corta son adecuados para el corte a alta velocidad de materiales delgados, mientras que los de distancia focal larga son mejores para materiales gruesos. Una posición de enfoque adecuada garantiza una calidad de corte estable. El calentamiento del objetivo puede requerir ajustes frecuentes de la posición de enfoque.
Presión de gas auxiliar
El tipo y la presión del gas auxiliar son vitales. El gas se utiliza para eliminar la escoria y proteger la lente. Para el corte de metal, un gas activo como el O₂ aumenta la velocidad de corte. Entre los factores que influyen se incluyen la alta presión del gas para evitar la adherencia de la escoria durante el corte a alta velocidad de materiales delgados, la baja presión del gas para evitar la formación de escarcha en los filos de corte de plástico y la pureza del oxígeno, que influye significativamente en la calidad del corte.
Reflectividad de la superficie del material
La reflectividad superficial del material afecta la absorción del haz láser. Los materiales no metálicos absorben bien, mientras que metales como el oro, la plata, el cobre y el aluminio tienen una absorción deficiente. Entre los factores que influyen se encuentran la necesidad de una potencia inicial suficiente para la penetración, el estado de la superficie, la capa de óxido que afecta la absorción y la absorbancia que afecta el calentamiento inicial.
Influencia del soplete de corte y la boquilla
El diseño y el mantenimiento adecuados del soplete y la boquilla son cruciales para una buena calidad de corte. Entre los problemas se incluyen la contaminación o los daños en la boquilla, que afectan el rendimiento del corte; la desalineación de la boquilla, que afecta la calidad y el tamaño del corte; y la consideración del diámetro de la boquilla y su distancia a la superficie de la pieza de trabajo.
Influencia del sistema óptico externo
El sistema de trayectoria óptica externa debe transmitir con precisión el haz láser a la pieza de trabajo. Entre los factores que influyen se incluyen la revisión y el ajuste periódicos de los elementos ópticos, la contaminación o el sobrecalentamiento de las lentes que afecten la transmisión y el enfoque de la energía del haz, y cualquier cambio en los elementos ópticos que afecte la calidad y el rendimiento del corte.
En el funcionamiento real, se debe prestar atención a los seis factores anteriores que afectan el efecto de corte de una máquina de corte láser.

Cómo elegir una máquina de corte láser adecuada para metal
Como fabricante que considera un grabador láser, debe considerar varios factores clave para tomar una decisión informada. La primera pregunta es con qué materiales trabajará, ya que esto le ayudará a determinar si necesita un sistema láser de CO2 o de fibra óptica.
A continuación, debe determinar el tamaño máximo del material que cabe en la máquina, lo que ayudará a delimitar el modelo del sistema. Las limitaciones de espacio en sus instalaciones también influirán en esta decisión. Tras seleccionar la fuente láser y el tamaño del modelo, el siguiente factor crítico es la potencia.
Determinación de los requisitos de potencia
Para determinar los requisitos de potencia de su máquina láser, considere el espesor máximo del material a cortar y el volumen de producción diario. Estos factores son cruciales para seleccionar la máquina láser adecuada a sus necesidades.
Factores generales a considerar
- Fuerza: La potencia de la máquina láser es crucial, ya que determina el espesor de los materiales que puede cortar. Para materiales gruesos, se requiere una máquina láser de alta potencia. Para materiales delgados, puede ser suficiente una potencia de salida menor.
- Precio: Las máquinas láser pueden ser costosas, desde unos pocos miles hasta decenas de miles de dólares. Establezca un presupuesto antes de comprar y compare precios navegando en línea y hablando con diferentes distribuidores.
- Calidad: Asegúrese de que la máquina láser esté fabricada con materiales de alta calidad y tenga buena reputación. Investigue diferentes marcas y lea reseñas para encontrar las mejores opciones. Solicite recomendaciones de colegas del sector.
- Tamaño de la cama: El tamaño de la cama determina el tamaño máximo del material que puede cortar. Si necesita cortar piezas grandes, elija una máquina con una cama grande. Para piezas más pequeñas, una cama más pequeña será suficiente.
- Refrigeración y ventilación: Las máquinas láser generan mucho calor, por lo que una refrigeración y ventilación adecuadas son esenciales. La máquina debe contar con un buen sistema de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento y una ventilación adecuada para permitir la evacuación del calor.
- Requisitos de software: Las máquinas láser incluyen su propio software y deberían poder conectarse a su computadora para transferir archivos. Asegúrese de que el software sea compatible con sus programas de diseño, como CAD.
- Superficie útil: Las máquinas láser varían en tamaño, desde unos pocos pies hasta varios metros. Mida el área donde planea colocar la máquina para asegurarse de tener suficiente espacio.
- Accesorios: Las máquinas láser suelen incluir diversos accesorios, como mandriles, plantillas y software adicional. Investigue qué accesorios se incluyen y cuáles podría necesitar comprar por separado.
- Mantenimiento: Las máquinas láser requieren mantenimiento regular. Familiarícese con los requisitos de mantenimiento, incluyendo la limpieza, la lubricación y la alineación periódica del haz láser.
- Especificaciones del láser: Asegúrese de que la máquina pueda cortar los materiales específicos que necesita. Por ejemplo, si necesita cortar metal, verifique que la máquina esté diseñada para ese fin.
- Resonador láser: La calidad del rayo láser depende de la calidad del resonador láser. Elija una máquina con un resonador láser de alta calidad para garantizar el mejor rendimiento del rayo láser.
- Cabezal de corte: Investigue el tipo de cabezal de corte que incluye la máquina. Algunas máquinas tienen cabezales de corte fijos, mientras que otras tienen cabezales de corte móviles. Para cortar piezas grandes, es preferible un cabezal de corte móvil.
Cómo Krrass potencia tu proceso de corte
Krrass, un fabricante líder de productos industriales máquinas de corte por láserSe dedica a revolucionar sus operaciones de corte. Así es como Krrass puede potenciar su proceso de fabricación:
Tecnología de vanguardia
Las máquinas Krrass utilizan tecnología láser de vanguardia para garantizar una precisión y eficiencia inigualables. Ya sea que necesite cortar láminas delgadas o materiales más gruesos, Krrass ofrece la versatilidad necesaria para satisfacer sus necesidades de corte específicas.
Alta potencia y precisión
Las máquinas de corte láser Krrass cuentan con opciones láser de alta potencia que permiten cortar fácilmente materiales de diversos espesores con una precisión excepcional. Los sistemas de enfoque avanzados y los resonadores láser de alta calidad garantizan que cada corte sea preciso y limpio, reduciendo la necesidad de procesamiento secundario.
Desperdicio mínimo de material
Una de las principales ventajas de las cortadoras láser Krrass es su capacidad para producir cortes estrechos. Esta precisión minimiza el desperdicio de material, lo que se traduce en un uso más eficiente de los recursos y un ahorro de costes. El haz láser, pequeño y preciso, garantiza cortes limpios con mínima pérdida de material.
Software fácil de usar
Las máquinas Krrass están equipadas con un software intuitivo que simplifica su uso y se integra a la perfección con sus programas de diseño existentes. Esta compatibilidad garantiza un flujo de trabajo fluido desde el diseño hasta la producción, lo que facilita la carga y ejecución de los planos de corte.
Robusto y confiable
Fabricadas con materiales y componentes de alta calidad, las máquinas Krrass están diseñadas para ofrecer durabilidad y fiabilidad a largo plazo. Su robusta construcción minimiza el tiempo de inactividad y los costes de mantenimiento, garantizando un funcionamiento continuo y una alta productividad.
Versatilidad en aplicaciones
Las cortadoras láser Krrass son muy versátiles y aptas para una amplia gama de aplicaciones. Ya sea que produzca piezas de automoción, equipos médicos o diseños personalizados complejos, estas máquinas pueden manejarlo todo con facilidad. Su capacidad para realizar cortes y contornos complejos las hace ideales para diversas industrias.
Eficiencia de costos
Invertir en una máquina de corte láser Krrass puede suponer un ahorro significativo a largo plazo. Al integrar los procesos de corte internamente, elimina la necesidad de servicios de terceros, reduce los plazos de producción y obtiene un mayor control sobre sus proyectos. Este aumento de eficiencia y flexibilidad puede mejorar su rentabilidad y competitividad.
Funciones de seguridad mejoradas
Krrass prioriza la seguridad en el diseño de sus cortadoras láser. Sistemas de refrigeración avanzados, ventilación adecuada y carcasas protectoras garantizan un entorno de trabajo seguro. Estas medidas de seguridad también contribuyen a la longevidad y al rendimiento fiable de las máquinas.
Soporte y capacitación integral
Krrass ofrece soporte y capacitación integrales para sus máquinas de corte láser. Desde la instalación y configuración hasta el mantenimiento continuo y la resolución de problemas, Krrass proporciona los recursos y la experiencia necesarios para garantizar el correcto funcionamiento de sus operaciones.
En resumen, Krrass potencia su proceso de corte ofreciendo soluciones de corte láser de alta calidad, confiables y versátiles. Al elegir Krrass, invierte en tecnología avanzada que mejora la precisión, la eficiencia y la rentabilidad, optimizando significativamente su capacidad de fabricación. Si tiene alguna necesidad, llámenos sin dudarlo; nuestro equipo le brindará el mejor soporte.
